8 consejos para decorar tu salón

Fecha

Sin duda alguna, de todas las estancias de una casa, el salón es, si no la más relevante, si al menos de las que más se exhiben y se disfrutan tanto en compañía de familia y amigos como a título personal. Por ello la decoración del mismo resulta determinante para propiciar una perfecta conjugación entre tendencias de actualidad y comodidad sin renunciar al espacio y menos aun suponiendo un desembolso económico excesivo.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, te proponemos ocho consejos básicos para decorar tu salón en función de múltiples casuísticas que pudieran condicionar ese momento.

1. El primer factor a tener en cuenta es el espacio de que disponemos y la distribución del mismo, es decir, valorar las posibilidades de mobiliario y decoración dependiendo de si la estancia es estrecha y con mucho fondo, o en forma de L, o absolutamente cuadrada por ejemplo. Cuando nos topamos con inconvenientes tales como columnas o salientes, los muebles a medida son una buena opción para aprovechar espacios aparentemente inútiles o perdidos, o para adaptar las dimensiones del mobiliario a nuestras necesidades.

2. La luz natural es un aspecto básico para disfrutarla en caso de disponer de mucha, o en su defecto, para sacar el mayor partido de ella en el caso contrario. Es recomendable que las cortinas no sean de tonos demasiado oscuros para facilitar que la luz entre sin problema manteniendo a la vez una sensación de calidez.

3. Algunas veces cometemos el error de que la TV condicione la distribución del resto del salón sobre todo teniendo en cuenta que los modelos actuales de pantallas tienden a ser de un tamaño más que considerable. Existen muchas opciones para facilitar la ubicación de la misma que van desde los muebles a medida en cuanto al ancho y largo de los mismos, el uso de la propia pared para afianzar el plasma o los brazos articulados que permiten orientarla hacia derecha o izquierda dependiendo de nuestros intereses en ese momento. Algo fundamental es intentar evitar el reflejo directo a la pantalla de la luz natural de alguna de las ventanas para garantizar la nitidez y calidad de la imagen.

4. Incluso cuando nuestro salón tenga unas dimensiones bastante aceptables y por supuesto en caso de aquellos que no disponen de muchos metros, son siempre más aconsejables los muebles auxiliares y modulares de tamaño medio y pequeño por su versatilidad a la hora de distribuirlos por el espacio sin suponer una sensación de estrechez o exceso de mobiliario.

5. Una buena solución para poder congregar a un número elevado de invitados sin que ello suponga renunciar a una parte vital del espacio de forma permanente, recae en las mesas extensibles, tanto en el ancho como en la longitud. Las sillas que vayamos a precisar cuando la mesa ofrezca su máxima dimensión pueden estar el resto del tiempo repartidas tanto alrededor de la misma como por distintos puntos de la estancia, ayudando incluso a crear otros ambientes.

6. Las paredes también juegan un papel importante en la decoración de nuestro salón. Habrá que tener en cuenta como algo primordial el color, donde nuestra recomendación se centra en tonos claros, huyendo de opciones estridentes. Una nota de vida la puede poner el uso de papel pintado en alguno de los tramos de pared.

7. La existencia de radiadores en la pared, bien sean eléctricos o de gas también pueden suponer un escoyo a la hora de distribuir los muebles. Además, muchas personas no son partidarias de que estén a la vista. Una posibilidad de preservar la climatización de la casa a la par que disimulamos la presencia de los mismos es ocultarlos bajo muebles a medida que en algunos tramos permitan el paso del calor y en otros sirvan de lugar de almacenamiento o exposición decorativa.

8. El presupuesto para amueblar un salón puede reducirse considerablemente si reutilizamos muebles procedentes de viviendas anteriores o de segunda mano. Si modificamos el color de los mismos y los adaptamos a nuestra personalidad y nuestro gusto convirtiéndolos incluso en muebles a medida, serán una opción al alcance de todos los bolsillos. Como consejo, lo más apropiado son los colores neutros en sofás, cortinas y paredes, pudiendo introducir notas de color en otros elementos decorativos como los cojines, las flores naturales o los cuadros.

Más
artículos