Decorando sin miedo a mezclar

Fecha

Es verdad que quien no arriesga no gana, pero en cuanto a la decoración de una vivienda no todo vale. Hay necesario seguir unas pautas estéticas que contribuyan a dar homogeneidad y sentido al conjunto. A continuación hemos resumido algunos consejos para decorar sin miedo a mezclar muebles a medida con mobiliario de cualquier época.

Misma gama cromática, pero combinando colores

Parece que es una afirmación que se contradice, sin embargo cobra sentido en el marco de la estética decorativa de una casa. Cuando te dispones a decorar debes partir del punto de que se trata de crear un ambiente agradable visualmente, por lo que lo adecuado es divagar ligeramente en una misma gama cromática. Por ejemplo, muebles, cuadros y pinturas de color pastel.

Sin embargo, en decoración se permiten ciertas excentricidades como alternar los colores, siempre que no haya ninguno especialmente llamativo que llame la atención sobre el resto. Dentro de un estilo podemos jugar con estampados y texturas con los que conseguiremos finalmente la anhelada homogeneidad.

Detalles

En los detalles está el lujo y la distinción. Un elemento clave en una vivienda es el sofá. Pues bien, te proponemos que lo conviertas en protagonista del conjunto de muebles. En este caso el sofá puede tener un color más llamativo que el resto de la gama cromática. Al mismo tiempo hay que cuidar los detalles. Utilizar muebles “vintage”, como sillas rescatadas de la casa de tus padres o muebles a medida con carácter, ayuda a crear puntos de atención convertidos en detalles.

El centro de atención

Es importante mantener un estilo principal que todo lo defina. Si te inclinas por el blanco, debes procurar que sea el color inmaculado el que esté presente en todo. Si bien, te puedes permitir un toque de color distinto que haga de un mueble el centro de atención de una estancia.

Entre las tendencias en decoración que imponen los nuevos tiempos está la de salvar muebles antiguos con la excusa de que son piezas “vintage”. Haces bien. Aprovéchalo, no lo escondas, aunque no tenga nada que ver con el resto del estilo, y asegúrate de que se vea. Por ejemplo, pintar la cómoda que encargaron tus padres a medida en amarillo y deja que sea la protagonista.

Homogeneidad de materiales

Los muebles deben ser preferiblemente de los mismos materiales. El cristal casa muy bien con la madera, pero si el estilo predominante es la madera porque prefieres la calidad de los muebles a medida, entonces es mejor continuar con la tendencia y conservar la homogeneidad de los materiales, especialmente en los elementos más importantes.

Más
artículos