Los 10 trucos para distribuir los armarios que harán que todo sea más sencillo

Fecha

Uno de los grandes retos para ganar espacio en nuestro hogar se sitúa en los armarios y su distribución interior. En Hidaluz Decoración, especialistas en armarios a medida, te proponemos una serie de ideas para un mayor aprovechamiento de los mismos, rentabilizando cada rincón.

¿Cómo distribuir nuestros armarios?

  • Dobles barras para colgar perchas: Todo va a depender en parte de cuantas puertas consta nuestro armario, pero en cualquier caso, si colocamos dobles barras, una lo más alta posible y la otra a media altura de forma que dejemos el espacio equivalente a la medida de una camisa de caballero entre ambas, duplicaremos la capacidad para usar ese espacio destinado a perchas.
  • Sacar partido al interior de las puertas: Los complementos son también un elemento importante en nuestro atuendo diario. Unas perchas adhesivas en el interior de las puertas servirán para colgar cinturones, collares, pañuelos, etc y así no tener que situarlos en cajones o estanterías restando espacio a otras prendas.
  • Reservar un lado para ropa larga: Es recomendable reservar un extremo de alguna de las barras percheras para prendas de mayor longitud. Aunque tengamos cajones o estanterías bajo la barra, sugerimos que estos no lleguen hasta el final de ese tramo del armario para así poder colgar 3 o 4 perchas de ropa más larga, sin necesidad de tener que reservar una puerta entera para estas prendas en concreto.
  • Divisiones de madera en las estanterías: Podemos encontrarnos con estanterías de gran longitud en las cuales podrían ser recomendables un par de separaciones de madera. Ello repartiría el espacio en 3 bloques en los que poder distribuir prendas muy diferentes que no queremos que se mezclen además de servir de contención en caso de apilarlas y evitar que se desplacen hacia los lados.
  • Barras deslizantes para pantalones: Colgar los pantalones en perchas no es la mejor opción porque en primer lugar, ocupan bastante espacio y además, cuando disponemos más de 3 o 4 seguidas, suponen un peso muy considerable para la barra que puede favorecer la deformación de la misma. Son más apropiadas para estas prendas las barran extraíbles para pantalones, donde podremos organizarlos según el criterio que más nos guste, son más fuertes para aguantar el peso y su diseño permite colgarlos y descolgarlos con mayor comodidad.
  • Priorizar en la distribución de la ropa: Seguramente en nuestros armarios existen tramos de mejor accesibilidad y otros a los que resulta más incómodo llegar, bien por altura o por estar más esquinados. Lo más operativo sería organizar la ropa de uso habitual en las zonas  de mejor alcance, dejando las de uso esporádico en las partes más escondidas.
  • Organizar los zapatos: Una parte importante de nuestros armarios debe destinarse a la distribución del calzado. Existen sistemas que permiten disponerlos a la vista para facilitar su búsqueda y ocupar menos espacio. Recomendamos igualmente situar en los primeros lugares los de uso frecuente.
  • Aprovechar las esquinas: En Hidaluz Decoración somos especialistas a la hora de sacar mayor rentabilidad a los espacios aparentemente menos aprovechables. Esto es muy habitual en el caso de los armarios o vestidores que incluyen en su diseño la existencia de una esquina. Para ello existen multitud de opciones (Barras extraíbles, estanterías triangulares, colgadores de complementos…..) que nos sirvan para no dejar ninguna zona muerta.
  • Pequeños cajones para joyas y complementos: A la hora de diseñar los cajones de nuestro armario o vestidor, sería conveniente reservar uno de ellos, que debe ser de menor profundidad que los destinados a ropa, para disponer nuestras joyas y complementos debidamente organizados. En Hidaluz Decoración diseñamos unos separadores que permiten distribuir este material de forma que esté ordenado y al alcance.
  • Organizar los bolsos y maletas de viaje: Si en nuestro armario contamos con una zona tipo «altillo» (última estantería antes de llegar al techo del armario), esta puede servir para disponer los bolsos de uso diario o maletas de medianas dimensiones que pudiéramos precisar para desplazamientos frecuentes. En caso de que en lugar de armario, tengamos vestidor, puede quedar un tramo de pared entre el final del armazón del mismo y el techo, en el que podríamos disponer los bolsos y maletas incluso mediante colgadores anclados a la pared.

Más
artículos